Hace unas semanas os explicamos algunos de los principales síndromes paraneoplásicos que más vemos en oncología veterinaria. En este nuevo post os desvelamos los restantes para que así mejoréis el abordaje de vuestros pacientes oncológicos!

 

5.    HIPOGLUCEMIA

Cuando tenemos un paciente con hipoglucemia y el nivel de insulina es alto debemos sospechar de un insulinoma, un tumor pancreático de las células beta que suele producir un exceso de insulina. Además, existen otros tumores que pueden producir disminución de la glucosa debido a la secreción de otros factores.

 

6.    ACROMEGALIA

Este síndrome se da sobre todo en la especie felina. Se trata de un exceso de secreción de hormona del crecimiento (GH) debido a un adenoma hipofisario (hipersomatotropismo). Es común que estos gatos desarrollen diabetes con resistencia a la insulina. La acromegalia con el tiempo produce cambios físicos en el animal por el crecimiento excesivo de algunos tejidos, huesos u órganos. Es muy característico ver gatos con prognatismo, manos y pies más grandes, etc…

 

7.    MIASTENIA GRAVIS

La miastenia gravis es un síndrome paraneoplásico neurológico muy característica de un tumor concreto, el timoma (aunque no es el único que puede producirla). Este síndrome se caracteriza por la debilidad muscular que en ocasiones es inducida por el ejercicio, y también es frecuente encontrar megaesófago.

 

8.    DERMATOFIBROSIS NODULAR

La dermatofibrosis nodular se ha relacionado con los cistoadenocarcinomas renales en el Pastor Alemán sobre todo. Se caracteriza por la formación de nódulos cutáneos múltiples que no producen ni dolor ni prurito.

 

9.    FIEBRE

La fiebre puede ser el resultado de una respuesta del sistema inmunitario a diferentes antígenos tumorales, sin embargo, siempre debemos descartar que no haya una infección concurrente.

 

10.     OSTEOPATÍA HIPERTRÓFICA

Este síndrome es característico de los tumores pulmonares, ya sean primarios o metástasis. Se trata de un trastorno osteoproductivo del periostio que afecta a los huesos largos de forma bilateral. Estos pacientes presentan inflamación o edema de las extremidades distales, cojeras, dolor…

Esperamos que te ha resultado interesante este post. Te recordamos también que si has tenido algún caso oncológico que se te resiste o tienes dudas sobre alguno de estos síndromes, contamos con un servicio de asesoramiento oncológico (presencial u online) para clínicas veterinarias.