Los veterinarios sabemos que el diagnóstico de enfermedades oncológicas y dermatológicas es complicado. Muchas de estas patologías tienen presentaciones muy parecidas y diferenciarlas suponen todo un reto para nosotros. Enfermedades […]
¿Puedo realizar una citología de hígado a mi paciente?
No es que puedas, es que deberías utilizar la citología como herramienta de diagnóstico en los problemas hepáticos de tus pacientes. Cuando tenemos un paciente en el que le observamos […]
Las 3 preguntas que siempre me hacen sobre puciones ecoguiadas
La punción ecoguiada es una técnica poco invasiva, barata y que nos aporta un montón de información sobre nuestros pacientes. La razón para que muchos veterinarios no la usen tanto [...]
¿Haces citología a tus pacientes con linfonodos aumentados de volumen?
¿Has tenido pacientes con linfadenopatías periféricas? Seguro que sí. ¿Haces citología de estos linfonodos aumentados de volumen? A lo mejor has hecho una citología y al ver campos con muy [...]
Abordaje de los mastocitomas cutáneos caninos
El mastocitoma cutáneo canino es uno de los tumores cutáneos más frecuentes en perros (alrededor de un 20%). Suelen presentarse en perros de alrededor de 9 años